SOFTWARE
Ozi Explorer
Este software tan mencionado es un programa para GPS que
utiliza mapas. Es el mas popular de todos debido a su bajo
costo y facilidad de uso.
Fue desarrollado para planificar viajes, utilizarlo en navegación
y además evaluar las alternativas de nuestras derrotas.
Para ello debemos contar con: Un GPS, un Pc o Notebook , un
cable de conexión y el programa instalado y registrado.
Podemos bajar la versión en español. Luego debemos
registrarlo ya que es un programa shareware.
El GPS puede ser prácticamente cualquiera de los que
existen en nuestro mercado, tampoco necesitamos un Pc con
grandes prestaciones. El cable debe tener los conectores adecuados
en ambos extremos, según la marca y modelo de GPS debemos
elegir el que corresponda y en la PC se conecta en la entrada
serie . El cable es de cuatro conductores a saber. Data in
, Data out, Vivo y Neutro. de esta manera es posible también
alimentar el GPS con energía externa y así eliminar
las pilas. Conviene siempre antes leer el manual del GPS y
verificar con que tensión trabaja y la polaridad para
no quemar el equipo. Algunos modelos no admiten mas de 6volts
de alimentación externa , en esos casos será
necesario colocar un reductor de tensión para bajar
a 6V los 12V de la batería de a bordo.
Los
mas populares programas de navegacion
Cartas Digitales
Son el elemento fundamental para poder visualizar en pantalla
nuestra posición , los waypoints, las rutas y cualquier
otro comentario o elemento de navegación.
Estas pueden ser los CD editados por el Servicio de Hidrografía
Naval que son aptas para este programa ya que su formato es
compatible con el mismo y además podremos importar
mapas digitales de muchos orígenes diferentes . Ozi
Explorer soporta los formatos BMP, TIF, PNG, JPG, ECW, OZF
y OZF2.
Cabe aclarar que también es posible crear nuestros
propios mapas, para ello habrá que crear una imagen
del mapa en papel y luego usar el scanner.
Una vez cargado el programa en la computadora aparecerá
un mapa en blanco en pantalla y un menú de opciones
como todos los programas Windows.
Debemos ahora ir al menú de archivo, cargar archivo
de mapa y elegimos en el CD el mapa, carta o imagen satelital
que utilizaremos para navegar.
Con la carta en pantalla, podemos importar nuestros waypoints
del GPS para visualizarlos en esta y así de esta manera
es posible crear y editar rutas .
En el menú de opciones elegimos el zoom deseado apara
trabajar, que va desde el 10% hasta 750% del tamaño
base.
Cuando colocamos el cursor del mouse sobre un waypoint aparecerá
un recuadro con las coordenadas del mismo y es posible editarlos
en cualquier momento para modificar cualquiera de sus propiedades.
Es posible también agregar comentarios en cualquier
lugar deseado en la carta, abrir el cuadro de distancias y
medir marcación y distancia desde un punto a otro,
dibujar líneas de recorridos para luego navegarlas.
Otra opción que tenemos es imprimir. Es posible imprimir
listas de waypoints, con todos los detalles, listas de rutas,
eventos, etc. Como así también nuestras propias
cartas dependiendo de nuestra impresora tendremos la calidad
de impresión.
En el menú de opciones podremos calcular áreas,
ajustar la intensidad de la pantalla para una visión
nocturna, proyectar nuevos waypoints desde el mapa o bien
buscar lugares por los nombres.
Una opción muy útil es cargar waypoints
desde un archivo de texto, al no utilizar las teclas del GPS
reducimos al máximo la posibilidad de introducir datos
erróneos.
La función Mapa Móvil nos permite utilizar
el programa en navegación en tiempo real, entonces
tendremos en pantalla nuestra posición dentro de la
carta. Mediante esta función el programa nos va mostrando
nuestra posición en la carta conforme nuestra velocidad
y rumbo, pudiendo grabar los puntos de Track para luego ser
grabados y / o editados.
En definitiva, es un programa muy útil tanto para
navegar como para planificar nuestras futuras navegaciones
en la comodidad de nuestra casa, permitiéndonos conocer
aun mas las funciones del GPS y además de enriquecer
nuestro libro de Bitácora
Una vez instalado en la pc, lo primero que debemos hacer es
configurar el programa. Para ello ingresamos por el menú
archivo y clickeamos en configuración.
La primer solapa es la de SISTEMA, aquí lo mas importante
entre otras cosas es seleccionar el dátum según
las cartas que tengamos, la posición de la ventana
y la especificación de las rutas de los archivos.
En MAPAS configuramos la unidad de distancias, de velocidad,
si queremos que nos exprese los rumbos verdaderos o magnéticos,
el tipo de grilla, etc.
En la solapa de IMAGENES elegimos las carpetas que contienen
archivos de imágenes con sus rutas.
La de GPS es para seleccionar con que equipo vamos a trabajar.
Allí buscaremos la marca y el modelo de nuestro equipo.
El Ozi esta preparado para trabajar con la mayoría
de los modelos actuales. También elegiremos el dátum
de intercambio de datos con el gps y datum de salida NMEA
del gps. Observemos que a la derecha de la ventana aparecen
los parámetros del gps elegido.
La próxima solapa es COM . Aquí seleccionamos
en que terminal conectaremos el gps a la pc. En la mayoria
de los casos se utiliza el puerto COM nº 1. En paridad
ponemos ninguna y en baudios de intercambio de datos como
baudios NMEA debemos seleccionar según que equipo conectemos.
Luego sigue OBJETOS que es para determinar valores como anchos
de líneas de rutas y seleccionar waypoints reservados
para otros usos o bien para ser conservados.
En la solapa TRACKS elegiremos con que color deseamos que
nos muestre los tracks en pantalla como asi también
seleccionar el ancho de la línea de tracks.
La de MAPA MOVIL tiene por objeto la configuración
para cuando utilizamos el programa para navegación
en tiempo real. Entonces aquí seleccionamos las opciones
que aparecen en la misma y además disponemos de un
segmento de distintos tests para comprobaciones.
Sigue la de NAVEGACION donde podremos elegir entre las alarmas,
los colores de las líneas de navegación y la
posibilidad de mostrar una rosa de los vientos en el cursor.
Por último tenemos la de GPS SIMULADO que como lo dice
el nombre es para elegir algunas opciones con los parámetros
para simular un gps.
Sin duda alguna, de todas estas solapas, las más importantes
para comenzar son:
SISTEMA, MAPAS, GPS y COM.
Calculo de Rumbo y Distancia
Podemos acceder a esta función con el botón
que dibuja una línea desde la posición al cursor
y a la vez abrimos la ventana de distancias y direcciones.
Ambos botones se encuentran en la barra de herramientas.Para
medir la distancia desde un Waypoint, un Evento, un Punto
de Track o un Punto, simplemente haga clic sobre dicho objeto
cuando la ventana que muestra la Distancia y la Dirección
está presente en la pantalla. Ahora mueva el ratón,
y verá como los valores de distancia y dirección
varían en tiempo real.
Navegando con el Ozi
Es posible usar la función de Mapa Móvil
incorporada en OziExplorer simplemente para ver cual es nuestra
posición en un mapa mientras nos vamos desplazando.
Lo primero que debemos hacer es cargar waypoints y/o rutas
. Luego pulsamos la opción navegación de la
barra de menús y allí podremos seleccionar entre
navegar a lo largo de una ruta o navegar hacia un waypoint.
Si elegimos la primer opción se abrirá una ventana
que contiene una lista con todas las rutas disponibles, seleccionamos
entonces la ruta y a continuación aparece en pantalla
toda la información sobre cada una de las piernas que
componen la ruta a navegar. Si por el contrario elegimos navegar
hacia un waypoint , aparece una lista con todos los que tenemos
disponibles, seleccionamos el elegido y pulsamos el botón
fijar para iniciar la navegación hacia dicho waypoint.
La ventana Control de Navegación nos informará
de todos los parámetros que necesitamos para navegar
hacia el primer waypoint de la ruta. Mediante la ventana Configuración
/ Navegación se pueden configurar una serie de parámetros
que afectan a la navegación.
Tracks
Podemos descargar los tracks desde un gps o pueden ser
creados manualmente con la ayuda del OZi para luego ser enviados
al gps. Se puede usar el botón de Propiedades del track
para cargar, guardar y establecer las Propiedades de cualquier
track. Es posible hacer aparecer o desaparecer cada track
y asignarle diferentes propiedades de forma completamente
independiente. Para crear manualmente un track hay que presionar
sobre el botón Crear Manualmente Puntos de Track que
está en la Barra de Herramientas , ahora sólo
necesitamos mover y situar el puntero del ratón en
el sitio donde queremos crear un punto del track. Cada vez
que pulsemos el botón izquierdo del ratón se
creará un nuevo Punto de Track que se situará
después del último que haya sido creado anteriormente.
Podemos añadir cuantos puntos de tracks necesitemos,
hasta que llegues al número de Puntos de Track que
está especificado según nuestro GPS en la ventana
Configuración / GPS / Parámetros GPS. Con el
botón control de tracks situado en la barra de herramientas
abrimos esta ventana que nos permite trabajar con distintos
parámetros tales como numerarlos, describirlos, medir
distancias, definir el número de puntos que componen
al mismo.
--------------------------------------------------------------------------------
Si es usuario de receptores GPS acceda al uso de programas
para su mejor aprovechamiento, almacenar su información
poder compartirla y enriquecer de esa forma la navegación
además de hacerla mas segura. Le ofrecemos cursos breves
y efectivos para aprender a manejar todo el potencial que
le ofrecen estos softs. Clases teoricas y ejercicios netamente
practicos en donde podra conocer y manejar todas sus caracteristicas.
Nivel basico y avanzado.
Ver
los Cursos
Ozi Explorer Garmin Map Source COMPEGPS Fugawi Visual Navigation
Suite
Soporte técnico para clientes y alumnos
Todos nuestros alumnos y clientes cuentan con soporte
técnico gratuito ilimitado por e-mail o por telefono,
aun en navegacion.
Interfaz
de instrumentos de a bordo - Navegacion Electronica
--------------------------------------------------------------------------------
Software gratuitos para GPS
Si no esta familiarizado con los softwares para GPS aquí
podra descargar algunos de los programas gratuitos que le
servirán para dar los primeros pasos sin perjuicio
de la elevada utilidad que tienen a la hora de trabajar con
la Pc y el GPS.
Sea Clear
- Este magnifico software gratuito permite realizar todas
las funciones necesarias en la creacion de waypoints y rutas
ademas de poder utilizarlo a bordo en la funcion Moving Map.
Permite la calibracion de nuestros propios mapas, en formato
raster y tiene interfaz con muchos instrumentos de a bordo,
GPS, Ecosonda, Compas electronico, AIS, Anemometro y veleta,
etc.
TrackMaker
- Excelente programa gratuito para la conexión
con los Garmins, Lowrances y Eagles, Magellans y MLR.
Waypoint+.-
Conecta un GPS Garmin al PC para intercambiar y representar
gráficamente todo tipo de datos. Permite crear waypoints
y rutas.Simple, útil y eficiente.
G7ToWin-
Conecta Garmins y Lowrances a los PC para intercambiar, editar
datos y crear rutas.
EasyGPS
- Permite descargar waypoints, rutas y tracks de los Garmin,
Magellan y Lowrance/Eagle, y deja ordenarlos por altura y
por otros parametros.
ComPortChecker
- Excelente programa para comprobar que puertos estan disponibles
en el ordenador, ademas de establecer la comunicacion en forma
automatica. Muy util para lograr la conexion entre el GPS
y el ordenador.
GPXKLM
- Excelente convertidor de formato .GPX de Map Source a KML
para Google Earth. Gentileza de Carlos
Macchi. Con este programa podemos convertir los archivos
Map Source que bajamos del GPS y convertirlos en formato KML
para visualizarlos en el Google Earth y su posterior edicion.
Carlos deja su email por cualquier consulta.
Las
preguntas mas frecuentes sobre la Navegacion Electronica Satelital
PROGRAMAS PARA USO NETAMENTE NAUTICO SHAREWARE
Microplot
7-
Maxsea
-
NavPack
-
The
Capn -
Nobeltec
-
Win
GPS Pro -

|